Dra. Fabiola Guerrero Alzola
Especialista en Pediatría y sus áreas específicas
ESPECIALIDAD: PEDIATRÍA Y SUS ÁREAS ESPECÍFICAS – MEDICINA DE LA ADOLESCENCIA

FORMACIÓN PROFESIONAL Y ACADÉMICA
- Licenciada en medicina y cirugía por la Universidad Complutense de Madrid
- Especialista en Pediatría General y sus áreas específicas.
- Subespecialidades pediátricas:
- Medicina del Adolescente y Adulto Joven
- Endocrinología Infantil
- Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid
- Experto en Psiquiatría del Niño y Adolescente por la Universidad de Barcelona
- Experto en Educación afectivo-sexual por la Universidad Francisco de Vitoria
- En formación constante mediante numerosos cursos, másters,
reuniones científicas y congresos acreditados
FORMACIÓN ASISTENCIAL CLÍNICA
- Pediatra en la Unidad de Medicina de la Adolescencia del Hospital La Paz
- Pediatra en la Unidad de Pediatría y Adolescencia del Hospital Ruber Internacional
- Pediatra en Centro de Salud del Sistema Nacional de Salud
ACTIVIDAD INVESTIGADORA Y DOCENTE
- Profesora en el Centro Superior de Estudios Universitario La Salle adscrito a la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2023
- Tesis doctoral: “Neurocirugía estereotáxica en pacientes con anorexia nerviosa grave de larga duración”, calificación Cum Laude.
- Autora de varios artículos y capítulos de cursos/másters siendo los más destacados sobre Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad,
Trastornos de la Conducta Alimentaria, Trastornos psicosomáticos y Trastornos de ansiedad. - Colaborador clínico docente de la Universidad Autónoma de Madrid desde el año 2016 hasta el 2021.
OTROS DATOS DE INTERÉS DE LA DOCTORA FABIOLA GUERRERO
- Socio de la Asociación Española de Pediatría
- Vocal de la Sociedad Española de Medicina del Adolescente (SEMA)
- Comité científico editorial de la revista Adolescere.
- Representante de la SEMA en la Plataforma Control Z
- Socio de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria
- Ex-directora de la web de la Sociedad Española de Medicina del Adolescente
