• Blog
(+34) 91 387 51 47 pediatria@ruberinternacional.es
Pediatria
  • Inicio
  • Equipo
    • Pediatría general
      • Dr. José Casas
      • Dra. Cristina Puente
      • Dra. Bárbara Rubio
    • Especialidades Pediátricas
      • Alergia y Neumología
        • Dra. Rosario del Olmo
        • Dra. Celia Pinto Fernández
      • Endocrinología Pediátrica
        • Dra. Ángeles Donoso
      • Gastroenterología Pediátrica
        • Dr. Enrique Salcedo
      • Lactancia Materna
        • Dra. Cristina Puente
      • Medicina de la adolescencia
        • Dr. José Casas
        • Dra. Angustias Salmerón
        • Dra. Fabiola Guerrero
      • Nefrología Pediátrica
        • Dra. Carmen de Lucas
      • Neonatología
        • Dra. Cristina Puente
        • Dra. Amelia Vázquez
      • Reumatología Pediátrica
        • Dra. Sara Murias
    • Psicología Infanto-Juvenil
      • Jesús Díaz
      • Karen Eaton
      • Laura López
      • Álvaro Ruiz
      • Guadalupe Torres
    • Psiquiatría
      • Dra. Inmaculada Octavio
      • Dra. Juncal Sevilla
    • Cirugía Pediátrica
      • Dr. Indalecio Cano
    • Traumatología y Ortopedia
      • Dr. Juan Cabello Blanco
    • Fisioterapia
      • Claudia Baqueriza
    • Logopedia
      • Gema Martín
    • Nutrición
  • Servicios
  • Cursos y Talleres
    • Preparación al Parto
    • Lactancia Materna
    • Urgencias y Primeros Auxilios
    • RCP y atragantamiento
    • Celos y Rabietas
  • Consejos
  • Dónde estamos
  • Horario y Contacto
  • Buscar
  • Menú

Logopedia

El logopeda es el profesional de la salud que se dedica a la prevención, detección, educación, evaluación, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, habilitación, pronóstico, orientación, asesoramiento, docencia e investigación de las áreas de la comunicación humana, lenguaje, habla, voz, audición y funciones orales no verbales (masticación, deglución, etc.) y sus alteraciones. El campo de actuación de los logopedas abarca desde la atención temprana en la población infantil hasta la intervención en la edad adolescente, adulta y en la tercera edad.

Los programas de tratamiento se realizan en todos los niveles de intervención. En este sentido, la prevención constituye la pieza básica para el mantenimiento de la salud. Se realizan programas dirigidos a personas susceptibles de padecer una patología o trastorno. Así la detección precoz constituye un punto importante en el proceso de intervención participando, junto a otros profesionales de la salud, en la rápida detección que garantice un tratamiento precoz.

Cuando el trastorno está instaurado se realizan programas para rehabilitar, habilitar o minimizar la lesión con la finalidad de que no se agrave el trastorno y se retorne al estado de salud. Es el caso de la rehabilitación en las afasias, trastornos neurodegenerativos como el Parkinson, el Alzheimer y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), los traumatismos craneoencefálicos, laringectomizados, hipoacusias…

En el caso de que la recuperación de la función no sea posible debido a que se trate de una alteración irreversible, el objetivo logopédico es mejorarla y mantenerla el máximo tiempo posible, como en el caso de las demencias neurodegenerativas.

Los servicios se prestan sobre la base de la aplicación de la mejor evidencia científica disponible, utilizando expertos juicios clínicos de forma multidisciplinar y teniendo en cuenta las preferencias de los clientes y los valores individuales.

En el Hospital Ruber Internacional de Mirasierra se participa en estudios psico-pedagógicos junto a los psicólogos y pediatras del equipo, de forma que se pueda proporcionar al paciente y su familia la mayor información y orientación objetiva de la consulta.

Desde la logopedia se pueden ver en las siguientes áreas de la comunicación:

  • Área del habla: discurso de la produc- ción de sonido, articulación, apraxia del habla, disartria, resonancia, trastornos de la fluidez del habla (hiperfluidez, tartamudeo, etc.) comunicación prelingüística (por ejemplo, de atención conjunta, intencionalidad, la señalización de comunicación), la comunicación paralingüística, etc.
  • Área de la voz: la fonación de calidad, campo vocal, volumen, respiración, trastornos de la resonancia, disfonías, afonías, etc…
  • Área del lenguaje (comprensión y expresión): fonética, fonología, morfo- sintaxis, semántica, la pragmática (uso del lenguaje, aspectos sociales de la comunicación), retraso del lenguaje, Trastorno Específico del Lenguaje, deficiencias, Autismo, trastornos en los que se ve alterado o retrasado el aprendizaje de la lectura y la escritura: dislexias, digrafías, discalculias, disortografías…Los trastornos del lenguaje secundarios a lesión cerebral: afasias, etc…
  • Área de la cognición: atención, memoria, concentración, la secuenciación, la resolución de problemas y las capacidades ejecutivas. También se incluyen los trastornos asociados a procesos degenerativos: Deterioro de la comunicación por envejecimiento, trastornos neuro- degenerativos infecciosos y demencias, etc.
  • Área de la alimentación: masticación, deglución, succión, fase oral, fase faríngea, fase esofágica, miología orofacial por vía oro-motora, etc…
  • Área de la audición: dificultades de lenguaje, habla y voz debidas a pérdidas auditivas de transmisión, neurosensoriales y mixtas, hipoacusias, presbiacusia, síndromes diversos, etc…
© Copyright - Pediatria Ruber Internacional
  • Politica de privacidad
Desplazarse hacia arriba
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario. Asumimos que está de acuerdo con esto si vd continua navegando.Aceptar Leer mas
Politica de privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR